Actualizaciones Bitákora
¿Cómo configurar los aprendices en etapa productiva según la Ley 2466 de 2025?
Te contamos cómo configurar en Bitákora a los aprendices en etapa productiva, según los nuevos lineamientos establecidos por la Reforma Laboral.
El contrato laboral es la formalización de la relación entre el empleador y el trabajador. Puede ser verbal o escrito. Las modalidades de contratos laborales son: Contrato indefinido, contrato a término fijo, contrato por horas, contratos por obra o labor y contrato de aprendizaje
Actualizaciones Bitákora
Te contamos cómo configurar en Bitákora a los aprendices en etapa productiva, según los nuevos lineamientos establecidos por la Reforma Laboral.
Actualizaciones Bitákora
Te informamos que debes hacer para configurar los aprendices etapa lectiva que tienes en Bitákora, de acuerdo con los cambios realizados por la Reforma Laboral.
Bitákora blog
El salario integral es una forma de remuneración que, además del salario básico, incluye las prestaciones sociales, recargos ordinarios y horas extras.
Bitákora blog
Explora el contrato de trabajo de obra o labor en Colombia: Definición, características y aspectos clave de su finalización.
Bitákora blog
A través del contrato de aprendizaje, los empresarios patrocinan la formación de los estudiantes y los apoyan con una cuota de sostenimiento.
Bitákora blog
La indemnización de un contrato a término fijo se genera por un despido sin justa causa. Aprende a calcularla.
Bitákora blog
Aprende sobre el contrato de trabajo a término fijo en Colombia: Definición, características y lo esencial sobre su terminación.
Bitákora blog
Conoce qué es un contrato a término indefinido en Colombia: Definición, características y terminación de contrato.
Bitákora blog
Los contratos laborales son la forma en que el empleador y el trabajador pactan las condiciones de trabajo. Conoce las principales modalidades disponibles en el territorio colombiano.