Revive la Reforma Laboral y se cae la Consulta Popular

El Senado de la República acaba de votar a favor de revivir la Reforma Laboral, pero al mismo tiempo hunde la Consulta Popular.

Revive la Reforma Laboral y se cae la Consulta Popular

El miércoles 14 de mayo de 2025, hacia las 4:05 pm, con 49 votos en contra y 47 votos a favor, la Plenaria del Senado de la República de Colombia, no aprueba la realización de la Consulta Popular.

Aunque fue rechazada la Consulta Popular, el Proyecto de Reforma Laboral aún tiene la oportunidad de ser aprobada en el Senado de la República.

En esta sesión del Senado, se sometieron dos puntos relevantes en el orden del día:

  1. Una proposición de apelación para que se reviva el Proyecto de Reforma Laboral.
  2. La realización de la Consulta Popular de 12 puntos propuestos por el Gobierno.
💡
La Reforma Laboral ya fue aprobada por el Senado y sancionada por la Presidencia de la República. Te contamos qué cambios vienen👇
La Reforma Laboral ya es Ley: Cambios más importantes
El 25 de junio de 2025, el Presidente de la República firmó la Ley de Reforma Laboral, luego de ser aprobada por el Senado. Con esta sanción, la reforma entra oficialmente en vigor, marcando un nuevo capítulo en las relaciones laborales del país.

Apelación para revivir la Reforma Laboral

La primera votación importante en la Plenaria del Senado de la República, se sometió a votación una propuesta para que el Proyecto de Reforma Laboral se vuelva a debatir en la Comisión del Senado de la República.

Este informe de apelación fue aprobado con 68 votos favor y 3 votos en contra, hacia las 3:58 pm.

¿Qué significa que se reviva la Reforma Laboral?

Significa que la Reforma Laboral toma un nuevo aire y será discutida nuevamente en una de las Comisiones del Senado, pero se solicitó que fuera otra comisión diferente a la Comisión Séptima.

Sin embargo, el debate y la aprobación del proyecto debe realizarse antes de que termine las sesiones del congreso el 20 de junio de 2025.

El segundo punto importante en el orden del día, fue el de la votación de la realización de la Consulta Popular.

Hacia las 4:05 pm, con una votación muy reñida, con 49 votos en contra y 47 votos a favor, fue negada la celebración de la Consulta Popular al pueblo colombiano.

Esto indica que no se podrá convocar a la ciudadanía para votar sobre las 12 preguntas redactadas por el Gobierno Colombiano, con el fin de que el pueblo fuera el que decidiera el destino de las reformas laborales.

Si deseas conocer cuáles eran las 12 preguntas que proponía el gobierno, revisa el siguiente artículo:

Gobierno presenta 12 preguntas de la consulta popular con recargos y el contrato a término indefinido
Los Ministros del Interior y del Trabajo, dieron a conocer las doce preguntas de la consulta popular, para que el pueblo se pronuncie sobre aspectos de una Reforma Laboral.