Consulta popular: estas son las 12 preguntas que se someterán a votación

Los Ministros del Interior y del Trabajo, dieron a conocer las doce preguntas de la consulta popular, para que el pueblo se pronuncie sobre aspectos de una Reforma Laboral.

Consulta popular: estas son las 12 preguntas que se someterán a votación

El 22 de abril de 2025 en conferencia de prensa fueron informadas las doce preguntas que el Gobierno Nacional le realizará a los colombianos por medio de una Consulta Popular y así se definan aspectos importantes de una nueva Reforma Laboral.

El cuestionario con las 12 preguntas propuestas deberá ser debatido y sometido a votación en el Congreso de la República.

Este proceso busca reactivar la discusión en torno a la Reforma Laboral, impulsando posibles cambios que impacten las condiciones laborales en el país.

No. Pregunta Opciones de respuesta
1 ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día
dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00
a. m. y las 6:00 p. m.?
☐ Sí ☐ No
2 ¿Está de acuerdo con que se pague con un
recargo del 100% el trabajo en día de
descanso dominical o festivo?
☐ Sí ☐ No
3 ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña
y medianas empresas productivas
preferentemente asociativas reciban tasas
preferenciales e incentivos para sus
proyectos productivos?
☐ Sí ☐ No
4 ¿Está de acuerdo con que las personas puedan
tener los permisos necesarios para atender
tratamientos médicos y licencias por
periodos menstruales incapacitantes?
☐ Sí ☐ No
5 ¿Está de acuerdo en que las empresas deban
contratar al menos 2 personas con
discapacidad por cada 100 trabajadores?
☐ Sí ☐ No
6 ¿Está de acuerdo con que los jóvenes
aprendices del SENA y de instituciones
similares tengan un contrato laboral?
☐ Sí ☐ No
7 ¿Está de acuerdo que las personas
trabajadoras en plataformas de reparto
acuerden su tipo de contrato y se les
garantice el pago de seguridad social?
☐ Sí ☐ No
8 ¿Está de acuerdo con establecer un régimen
laboral especial para que los empresarios
del campo garanticen los derechos laborales
y el salario justo a los trabajadores
agrarios?
☐ Sí ☐ No
9 ¿Está de acuerdo en eliminar la
tercerización e intermediación laboral
mediante contratos sindicales que violan los
derechos laborales?
☐ Sí ☐ No
10 ¿Está de acuerdo que las trabajadoras
domésticas, madres comunitarias,
periodistas, deportistas, artistas,
conductores, entre otros trabajadores
informales, sean formalizados o tengan
acceso a la seguridad social?
☐ Sí ☐ No
11 ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad
laboral mediante contratos a término
indefinido como regla general?
☐ Sí ☐ No
12 ¿Está de acuerdo con constituir un fondo
especial destinado al reconocimiento de un
bono pensional para los campesinos y
campesinas?
☐ Sí ☐ No

¿Qué trámite debe seguir el cuestionario de preguntas?

El Gobierno colombiano ha señalado que la consulta popular incluirá únicamente temas relacionados con la Reforma Laboral, excluyendo cualquier asunto de otras reformas.

Según explicó el Ministro del Interior, todos los ministros del Gobierno firmarán la solicitud formal de la consulta, la cual será presentada el 1 de mayo de 2025 ante el Senado de la República. A partir de esa fecha, el Senado contará con 30 días para aprobar o rechazar la propuesta.

Los ministros del Interior y del Trabajo señalaron que, si el Senado no se pronuncia dentro del plazo establecido, el Presidente de la República tendrá un término de tres meses para convocar a elecciones con el fin de que la ciudadanía vote la consulta popular.

Si la consulta es aprobada por los ciudadanos en las urnas, el Congreso de la República dispondrá de dos legislaturas ordinarias para expedir la ley correspondiente conforme a lo aprobado por el pueblo. Si transcurrido ese tiempo el Congreso no cumple con su deber, el Presidente de la República quedará facultado para expedir un decreto ley que materialice el contenido aprobado en la consulta popular.


Bitákora, te mantendrá informado de los cambios de ley laboral

Para mantenerte informado, te comunicaremos cualquier propuesta de modificación normativa en materia laboral.

Nuestro equipo de consultores y abogados brindará acompañamiento durante la implementación de las eventuales reformas laborales, garantizando una adaptación oportuna y eficaz para nuestros clientes.