Así queda el auxilio de transporte para 2025
El auxilio de transporte para el año 2025 en Colombia se establece en $200.000 mensuales, lo que representa un incremento de $38.000 (23.4%) en comparación con el valor del año anterior.

El 24 de diciembre de 2024, el Gobierno de Colombia expidió el Decreto 1573 de 2024, estableciendo el auxilio de transporte para 2025 en $200.000, lo que representa un aumento de $38.000 (23.4%) respecto al valor del año anterior.
El auxilio de transporte es un beneficio económico que tiene como objetivo cubrir los gastos de desplazamiento del trabajador entre su lugar de residencia y su sitio de trabajo.
Este auxilio fue establecido en el artículo 2 de la Ley 15 de 1959 y aplica exclusivamente a trabajadores cuyo salario no exceda los 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
¿Cada cuánto se ajusta el auxilio de transporte en Colombia?
El auxilio de transporte se fija por periodos de un año.
Es relevante señalar que el auxilio de transporte se ajusta anualmente por disposición del Gobierno colombiano, de manera paralela al aumento del salario mínimo. Sin embargo, este ajuste no necesariamente corresponde al mismo porcentaje del incremento salarial. Dicho auxilio se regula principalmente por la Ley 15 de 1959, con el objetivo de cubrir los gastos de transporte que el trabajador incurre para desplazarse entre su lugar de residencia y su sitio de trabajo.
Si deseas conocer más detalles sobre la evolución del salario mínimo y el auxilio de transporte en Colombia durante los últimos 40 años, te invitamos a consultar nuestro artículo dedicado a la historia y tendencias de estos indicadores.

Con Bitákora, gestiona con precisión el pago del auxilio de transporte
Nuestro software de nómina se actualiza automáticamente cada año con el monto del auxilio de transporte establecido por el Gobierno, asegurando su correcta inclusión en el cálculo de las prestaciones sociales.
Además, Bitákora permite parametrizar el pago del auxilio de transporte según las necesidades específicas de tu empresa. Esto garantiza que, incluso si al sumar horas extras el salario supera los dos SMLMV, el trabajador no pierda su derecho a este beneficio.
¡La precisión y el cumplimiento normativo, todo en un solo lugar!