Actualizaciones Bitákora
💎 Compilado de actualizaciones enero 2025
Descubre las últimas actualizaciones de Bitákora.
Abogado | Asesor laboral | Creador de contenido | SEO | Bitákora. Aprender y enseñar son aspectos que me apasionan profundamente. ⚓
Actualizaciones Bitákora
Descubre las últimas actualizaciones de Bitákora.
Bitákora blog
El 16 de enero de 2025 se vence el plazo para elegir el fondo de pensiones. Te contamos como puedes elegir la ACCAI según la Reforma Pensional aprobada en el año 2024.
Actualizaciones Bitákora
Ahora podrás importar los saldos de incapacidades de los empleados con un contrato terminado, pero que aún tiene saldos pendientes por recuperar de las entidades de seguridad social.
Bitákora blog
La Ley 2101 de 2021 redujo la jornada laboral en Colombia de 48 a 42 horas semanales. A partir del 15 de julio de 2024 se reduce a 46 horas.
Bitákora blog
La licencia de paternidad es una protección para la familia que se le concede al padre biológico o adoptante. Para el 2024 el padre tendrá derecho a 2 semanas consecutivas y esta podría ampliarse hasta en 5 semanas.
Bitákora blog
En Colombia, las vacaciones son un descanso remunerado, que corresponden a 15 días hábiles por cada año laborado.
Bitákora blog
El empleador debe consignar las cesantías en los fondos de cesantías a más tardar el 14 de febrero de 2025.
Actualizaciones Bitákora
Al inicio del año, Bitákora actualizó automáticamente todos los parámetros necesarios para la correcta liquidación de las nóminas, facilitándote el proceso.
Actualizaciones Bitákora
Al activar la casilla de salario variable para un empleado, Bitákora calculará automáticamente el promedio de los ingresos base por todo el año corrido.
Bitákora blog
La UPC 2025 se incrementó en un 5,36%. Aplica para el pago de tus beneficiarios adicionales en salud a partir del 1 de enero de 2025. ¡Descarga la resolución en PDF!
Actualizaciones Bitákora
Estas son las actualizaciones de Bitákora publicadas en diciembre de 2024.
Actualizaciones Bitákora
Ahora tienes la posibilidad de contabilizar los aprovechamientos generados por los excedentes de saldos de las incapacidades.