Así configuramos en Bitákora los nuevos recargos y horas extras que exige la Reforma Laboral
Creamos por ti los nuevos conceptos de nómina con los recargos y horas extras dominicales, tal como lo exige la Reforma Laboral de 2025, para que apliques la ley sin complicaciones.

A partir de julio de 2025, con la entrada en vigencia de la Ley 2466 de 2025, los empleadores deben aplicar nuevos porcentajes para liquidar horas extras y recargos dominicales y festivos. Esta reforma laboral introduce diferencias clave entre recargos ocasionales y habituales, así como entre los que se compensan con descanso y los que no.
Para facilitar su implementación y asegurar el cumplimiento normativo, en Bitákora ya creamos por ti los nuevos conceptos de nómina en Bitákora y puedes descargar la tabla junto con la estructura de cálculo y su base normativa.
Conoce los nuevos conceptos creados en Bitákora
El 17 de julio de 2025, Bitákora cargará automáticamente los ocho conceptos de nómina que exige la Ley 2466, con sus nuevos porcentajes.
Ingresa por la opción Conceptos de nómina y luego filtra en la búsqueda por "HR25" y podrás observar los conceptos de recargos y horas extras creados.

Asigna correctamente las cuentas contables a cada concepto, para asegurar un pago correcto a tus empleados y una integración precisa con la contabilidad.
Actualización de conceptos para los años 2026 y 2027
Para identificar los conceptos relacionados con horas extras y recargos, se utilizó el código “HR25”, que se compone así:
- HR: corresponde a Horas Extras y Recargos.
- 25: indica el año 2025, cuando entra en vigencia la primera etapa de la Reforma Laboral.
Esta codificación responde a que la Ley 2466 de 2025 establece un incremento progresivo en los porcentajes de recargo, que se aplicará de forma escalonada cada año:
📈 Incremento gradual por año:
- 1 de julio de 2025: 80%
- 1 de julio de 2026: 90%
- 1 de julio de 2027: 100%
¿Cómo puedes consultar el factor y el nombre del concepto?
Ingresa a la opción Editar, donde podrás verificar el nombre del concepto y el factor con el que se liquidarán los recargos y horas extras.

Los nombres de los conceptos fueron creados para que sean lo más claros posible y estén alineados con la normatividad vigente.
Si decides ajustarlos, hazlo con cuidado para evitar confusiones con otros conceptos y conservar su propósito original.
Cualquier modificación que realices será bajo tu responsabilidad.
Configura las cuentas contables de cada concepto
Desde la misma opción de Conceptos de nómina, ingresando por Editar cuentas contables, puedes asignar las cuentas correspondientes a cada concepto. Así aseguras una correcta integración contable y evitas inconsistencias en los documentos.

Los conceptos ya están correctamente agrupados
Cada concepto fue incluido en la agrupación correspondiente, lo que garantiza que los cálculos y la liquidación se realicen de forma precisa y sin contratiempos.

Estos conceptos impactan o forman parte de los siguientes procesos:
- Seguridad social
- Retención en la fuente
- Promedios de prestaciones sociales y vacaciones
- Se mostrarán en la opción de novedades y conceptos fijos
- Certificado de ingresos y retenciones
- Informe UGPP
- Nómina electrónica
- Se muestran en los documentos laborales
Tabla de porcentajes de recargos y horas extras
Para facilitar la comprensión y respaldar cada valor con su base legal, se incluye una tabla con los porcentajes aplicables a cada concepto de recargo y hora extra.

🧭 Instrucciones para interpretar la tabla de porcentajes aplicables antes y después de la Reforma Laboral
Esta tabla presenta los conceptos relacionados con horas extras y recargos, antes y después de la entrada en vigencia de la Ley 2466 de 2025. Se divide en dos grandes bloques:
1️⃣ Conceptos que no se modifican con la reforma
Están destacados en verde. Son aquellos que mantienen el mismo porcentaje y factor de liquidación antes y después de la reforma laboral. Incluyen:
- Hora extra diurna (HED)
- Hora extra nocturna (HEN)
- Recargo nocturno (RN)
📌 Importante: Estos conceptos permanecen vigentes en los mismos términos, según lo dispuesto en el artículo 168 del Código Sustantivo del Trabajo (CST).
2️⃣ Nuevos conceptos que sí cambian con la reforma
Están resaltados en amarillo. Corresponden a conceptos cuyo porcentaje no está expresamente establecido en la Ley 2466 de 2025, sino que se determina a partir de una interpretación sistemática del Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta la acumulación de otros recargos, el tipo de jornada, la existencia o no de compensación y si se trata de una situación ocasional o habitual.
Cada fila contiene:
- Código del concepto en Bitákora.
- Nombre del concepto con su nuevo porcentaje.
- Porcentaje y factor antes de la reforma.
- Porcentaje y factor actualizados según la Ley 2466 de 2025.
- Desglose del cálculo del nuevo factor, indicando si se compone de:
- Valor de la hora ordinaria (100%)
- Hora extra diurna (HED 0,25%)
- Hora extra nocturna (HEN 0,75%)
- Recargo dominical ocasional compensado (RDDOC 0.80%)
- Recargo nocturno (RN 0,35%)
- Total factor, resultado de la suma de los factores aplicables.
- Normatividad, que soporta legalmente el valor asignado.
🔍 ¿De dónde provienen los porcentajes?
La columna final, titulada ¿DE DÓNDE PROVIENEN LOS PORCENTAJES?, explica el desglose de cada porcentaje.
✅ Si alguna celda del desglose está vacía, significa que la norma establece el porcentaje de forma expresa y no permite acumulación, tal como se indica en la nota.