Administra la jornada laboral en Bitákora
El 15 de julio de 2024 la jornada máxima laboral disminuye a 46 horas semanales, lo que equivale a 230 horas mensuales

La ley 2101 de 2021 reguló la reducción gradual de la jornada laboral máxima en Colombia.
En Bitákora creamos un administrador de jornadas laborales, el cual viene parametrizado para atender a la jornada laboral máxima, o si es de interés de la empresa, configurar una jornada laboral inferior a la exigida por la ley.

Entérate de todos los detalles legales de la reducción de la jornada laboral
¿Qué efectos tiene el cambio de la jornada laboral en Bitákora?
La modificación de la jornada laboral, conlleva cambios administrativos porque se deben comunicar y establecer las modificaciones en el reglamento interno de trabajo y en los turnos de trabajo.
Para efectos de liquidación de nómina, debemos tener en cuenta lo siguiente:
- A partir del 15 de julio de 2024, el valor unitario de la hora ordinaria en la jornada laboral máxima se incrementa, ya que por el mismo salario mensual, el trabajador trabaja menos horas al mes.
- Por lo anterior, los costos de las horas extras y recargos nocturnos se incrementan. Todos los registros de novedades que tengan fecha de 15 de julio de 2024 en adelante tendrán un valor unitario mayor a los registrados hasta el 14 de julio.
- Con respecto a la jornada laboral, si se viene laborando con la jornada laboral máxima, algún día de la semana laboral debe tener, a partir del 15 de julio, una hora menos de trabajo, para cumplir las 46 horas a la semana.
¿Cómo configurar la jornada laboral en Bitákora?
Bitákora está previamente configurado para cumplir con la jornada máxima laboral.
De todas maneras, se pueden registrar en Bitákora jornadas menores a la jornada laboral máxima.
Para verificar o administrar la jornada laboral:
Ingresa a configuraciones del sistema

Sección de jornadas laborales

Con los botones ➖ y ➕podrás quitar o añadir registros.

Consulta en detalle el funcionamiento de la jornada laboral en la ayuda en línea de Bitákora
Consideraciones para julio en el cambio de jornada
Julio es un mes especial para el cambio de la jornada laboral. Como el Gobierno determinó que el día de entrada de vigencia es el 15 de julio, puede que en las nóminas quincenales, ese día quede con una jornada diferente a los otros 14 de la quincena.
Para las nóminas mensuales, 14 días quedan con la jornada máxima anterior y 16 días quedan con la jornada máxima vigente.
Por lo anterior ten en cuenta lo siguiente:
- Si desean que todos los días queden con la jornada máxima reducida propuesta, pueden cambiar la fecha al 1 de julio. De esta manera, todas las horas registradas, sin importar la fecha, se liquidarán con la nueva jornada laboral.
- Si se están reconociendo horas extras o recargos pagados en el mes anterior, tengan en cuenta que deben ser registradas con fechas anteriores al 15 de julio, para que sean pagadas con la jornada anterior.
- Si usualmente pagan las novedades de horas extras y recargos en la segunda quincena vencida, por el mes de julio adelanten este proceso para liquidar esas horas con la jornada correcta.
¿Me puedo acoger a la jornada laboral de 42 horas desde ahora?
Con Bitákora se puede administrar la jornada laboral en todo momento, siempre y cuando no se supere la jornada máxima legal estipulada en la ley.
Si la empresa quisiera adoptar la jornada laboral máxima que está presupuestada para el 2026, que es de 42 horas semanales (210 horas al mes), con Bitákora puede hacerlo.

Para realizarlo, haga los siguientes pasos:
- Con el botón ➖, elimina los registros hasta quedar en el rango 15/07/2024.
- Cambia el valor de horas al mes por 210.
- Guarda la configuración.
Beneficios de disminuir la jornada laboral a 210 horas al mes
Reducir anticipadamente la jornada laboral a 42 horas semanales (210 horas al mes), tiene los siguientes beneficios:
- No es obligatorio otorgar el Día de la Familia, que es una licencia remunerada que corresponde a 1 día al semestre.
- No tendrá que realizar más ajustes a la jornada de trabajo, ya que está cumpliendo con lo establecido por la Ley 2101 de 2021.
- Sus trabajadores estarán más felices y mejor pagados por su trabajo extra remunerado.
Conoce más de la reducción de la jornada laboral
Si te interesa ahondar en lo relacionada con: la jornada laboral, efectos de la reducción, reglamentación interna y remuneración, no se pierdan nuestro webinar.

Todo lo que debes saber de la reducción de la jornada laboral en Colombia